viernes, 28 de enero de 2022

Clase 1 Educación Física

 




¡Queridos estudiantes del grado Primero, bienvenidos al inicio del año escolar!


Abrazos,


Profe Lili😘

jueves, 27 de enero de 2022

Tema: EL EQUILIBRIO Grado: 1º

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA                                          GRADO: 1º

Docente: Lic. LILIANA PALOMINO  DE LA ROSA           
Período: I           
Evidencia por entregar: Enviar al whatsApp 3153546600

Temática o contenido: El equilibrio 


Objetivos: 

Trabajar el equilibrio y cruce en situaciones estáticas y dinámicas a través de distintos materiales colocados en el espacio en forma de circuito. 

Controlar el cuerpo en situaciones de equilibrio.

 Adquirir confianza ante diferentes situaciones de equilibrio. Parada de reflexión cuando sea necesario.

Evidencias de Aprendizaje: Utiliza apropiadamente los espacios disponibles (aula de clase, patio de recreo, sala de su casa) . Realiza actividades concretas teniendo en cuenta su potencial (videos en youtube, juegos en páginas web)


Contenido de la temática: Equilibrio 

Equilibrio es la capacidad de orientar correctamente el cuerpo en un espacio determinado estando en movimiento o en reposo.


Tipos de equilibrio 

Estático: capacidad de mantener nuestro cuerpo en un lugar o en una posición. 

Dinámico: capacidad de mantener en equilibrio de nuestro cuerpo en movimiento. 

Reequilibrio: capacidad de recuperar el equilibrio después de estar en el aire.


A continuación detallamos con atención el siguiente video y hacemos 

los ejercicios aqui indicados  en casa




martes, 25 de enero de 2022

 Actividades de aprendizaje

Actividad 1.  Con orientación del docente y en compañía de los compañeros juguemos al avioncito. 

El avioncito es un bonito juego para los niños y niñas donde aprenderán a mejorar su equilibrio y su coordinación, sólo necesitas una superficie lisa y un objeto plano para poder jugar. 

La mecánica del juego es la siguiente:  Se necesitan 2 jugadores como mínimo. Por turnos, se tira una piedra plana o percha en la casilla que toca. Se empieza por la casilla 1 y se va subiendo sucesivamente hasta llegar a la 7. 

Es necesario que la piedra o percha caiga dentro de la casilla, sin tocar las líneas. Los jugadores no deben pisar la casilla donde este la percha y deben recogerla cuando vengan de vuelta. Los participantes equilibradamente salten en un pie o dos según el número de cuadros y la posición de la percha. No hay un tiempo determinado, dependerá del número de jugadores.



Actividad 2.  

En compañía de sus compañeros y orientación del docente juguemos la cuerda floja. Para jugar la cuerda floja se coloca una cuerda en el suelo, luego el participante caminar sobre ella, poniendo un pie delante del otro sin caerse. Una vez que vayan adquiriendo mayor control y dominio podemos aumentar la dificultad y la diversión poniendo obstáculos en el camino.





Actividad 3.  Observo y escucho con atención el siguiente video:











lunes, 24 de enero de 2022

Evaluación

 

Prueba de equilibrio en forma de "T" o test de la balanza:


Este test consiste en realizar la balanza, adelantando el tronco y colocándolo paralelo al suelo a la vez se eleva una pierna por detrás, mirando siempre en frente.  Se trata de mantener la posición unos segundos con los siguientes criterios a evaluar:

SE MANTIENE:4 puntos

DUDA LIGERAMENTE: 3 puntos

PIERDE EL EQUILIBRIO MAS DE UNA VEZ: 2 puntos

NO ES CAPAZ DE MANTENERLO EN NINGUN MOMENTO: 1 punto










jueves, 20 de enero de 2022

HERRAMIENTAS TIC


Herramientas TIC que aporten al aprendizaje significativo de la temática:









You Tobe


Google


Blogger


WhatsApp